Sobre el amor hoy en día.
"Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne".
Génesis 2:24
Hoy en el gimnasio, ante la pasividad y la falta de fuerza de voluntad de un usuario de unos dieciséis años, decidí escribir un artículo sobre los flojos de espíritu pero la actualidad me ha atropellado.
En la red social X, antes llamada Twitter, se viralizó un vídeo en el que un hombre afirmaba que para tener pareja primero tienes que curarte los problemas mentales, hablamos de depresión, ansiedad, TCA y nuevas enfermedades psíquicas que hoy, por distintos motivos que no voy a tratar aquí, azotan a las sociedades desarrolladas, especialmente entre la juventud.
Mi falta de conocimiento en temas psíquicos o psiquiátricos no me permite abordar el asunto de las enfermedades mentales y como estas pueden afectar en una relación sentimental, pero lo que más me ha llamado la atención (y ha pasado desapercibido) es la concepción posmoderna de lo que una relación amorosa es. Quien me conoce se estará riendo mientras piensa "de verdad nos vas a hablar tú de amor, que tienes los mismos sentimientos que una piedra".
Si bien es cierto que soy más frío que el hielo, y mi corazón, al igual que el resto del planeta, no sufre ningún cambio climático más allá del que genera el propio planeta de forma natural, sostengo firmemente que esto no es una cuestión sensible sino inteligible, esto no va de sentimientos, va de responsabilidad.
A nadie le suenan extrañas estas palabras utilizadas durante la ceremonia del casamiento "Serte fiel respetarte, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, para amarte y cuidarte hasta que la muerte nos separe". Y es que solo en la cabeza de un tiktoker puede caber la idea de que en una relación no existen adversidades, adversidades que, para que la relación sea exitosa deben superarse hombro con hombro, dos personas unidas en un vinculo para toda la vida (porque si no es para toda la vida no es nada) en el que reman juntos hacia una misma dirección.
Si la perfección existe, esta se construye, no viene dada de ningún lugar, si crees que existe una persona creada de serie para aguantarte estás completamente equivocado, existen buenas personas con las que puedes construir un futuro y una vida espléndida, pero hay que trabajarlo. Los cerebros devorados por la dopamina artificial no pueden entenderlo, son personas condenadas a las pastillas para dormir, la sustitución de la felicidad por la apariencia de felicidad rellenando una cuenta en redes sociales de fotos en Tailandia. Mientras unos celebrarán los logros de sus hijos estos últimos gritarán un descuento en un vuelo de Ryanair a Camboya. Acabo el artículo dando un golpe sobre la mesa. Estoy cansado.
Comentarios
Publicar un comentario