Ese añejo sentimiento

 Ni el vino viejo va en odres nuevos, ni el vino nuevo va en odres viejos, no se te ocurra echar a perder ese manjar. Sin embargo el vino viejo para ser viejo tuvo que ser nuevo, ya que no hay Benjamin's Buttons en los vinos. De igual manera ocurre con este sentimiento tinto, que demasiado camino me ha acompañado para considerarlo joven, y sin estudiar sumillería, ya se disfrutar de la belleza de lo antiguo. Dicen de mi que soy "viejoven" no se si con sarna, pero recibido por mis oídos como halago. Se suelen fijar en mi brazo cubierto por una copa pistón, y lo relacionan con ese meme popular de "no eres mi champións, eres mi copa pistón nena." En lo que no se fijan es en la chapa dibujada diciendo: "Strip the king Weathers" alusión a mi personaje favorito de Cars, lejos del malhumorado Doc Hudson o el protagonista McQueen y su soberbia y posterior redención. Mi predilecto de esa película de coches parlantes es el Rey, ese coche azul, sosegado, con templanza y siendo un campeón, sin dejar de ser humilde, compitiendo con elegancia, recordando a lo que debería ser el Real Madrid según su himno primigénio. Ese abuelo, compitiendo hasta sus últimos momentos con el joven irrespetuoso y la futura estrella sin dejar de mostrar elegancia y clase. Así me gustaría ser, antiguo pero moderno, clásico pero enterado de la moda.


Volviendo al "viejovencismo", hay una parte de mi historia no entendida por el populacho: viví mas tiempo que años de vida que tengo, renací dos veces, tras haber ocurrido en mi cerebro años en días:

Intentaré explicarlo de manera que se entienda: imagine el lector su cerebro como un motor, si su motor va a 2000 revoluciones, usted avanzará en el continuo espacio tiempo a 20 km/hora. Como sabrá el conductor un motor varía de revoluciones, pongamos que va a 1000 durmiendo y a 3000 de máxima durante un día, avanzando un total de 1000 km al día.

Añadamos ahora el factor de trucaje del motor, siguiendo con las similitudes: un cerebro depresivo, baja de media de revoluciones, va mas lento en general. Ahora pongamos el caso contrario, posee usted un cerebro hiperactivado, al que se le han añadido aditivos para que sea mas veloz, y cuenta con turbocompresor. Se le vendría a la cabeza un caso de tdah, o ansiedad, lo cual no puede estar desencaminado, pero siguiendo mis dictados esto le daría a usted una maxima de 4000 revoluciones, y en todo caso lo podría controlar, no, mi caso no fue de alguien ansioso, sino de alguien desbocado, en las 7000 rpm del motor cerebral, en la franja roja del cuentakilómetros, con los frenos rotos y sin intención de soltar el acelerador. Si el primer caso hacía 1000 kilómetros al día, yo, durante un tiempo que ya ni sé cuanto duró, hacía 50000 kms al día, con un estruendo del motor insoportable.


Esto es lo que ocurre en un brote psicótico bajo mi experiencia, tras conducir temerariamente un tiempo determinado, alguien llama a la policía, y modifican su coche en el taller, para que sea un coche del segundo tipo, ese lento, de 1000 rpm de máxima, y que, por desgracia para usted, seguramente de muchos fallos en la centralita a partir de ahora


Comentarios

Entradas populares